Conversamos con Tana Schembori, directora de esta ficción que promete enamorar una vez más al público paraguayo.
Este miércoles 17 septiembre, 20:45 hs, inicia un nuevo capítulo en la televisión paraguaya, el regreso de la ficción diaria a través de las pantallas de “Telefuturo”. Se trata de “Solo x unos días”, la historia de Mario y Vero, quienes descubren que fueron estafados al comprar una casa, al ser desalojados deben mudarse junto a sus hijas y la opción más rápida es la casa de Olga, la madre de Vero. Con la promesa de que sería “Solo x unos días”, la llegada de Mario y Vero desata un sin fin de tensiones familiares, choques de personalidades, situaciones hilarantes que se disparan entre Vero y su hermana, quien también vive en casa de Olga.

En comunicación con Epa!, Tana celebró la llegada de “Solo x unos días”, proyecto al que siente como la muestra de que la industria de la ficción nacional se está afianzando y que la clave para que ese brillo trascienda y se sostenga, es la continuidad, “Solo x unos días es la prueba de que como paraguayos tenemos una forma distinta de ver las historias universales y que esa forma merece trascender, que el país y el mundo vean lo que hacemos como industria y creo que ‘Solo x unos días’ es esa continuidad y esa muestra de que si se puede y nos estamos afianzando”.
Tana adelantó que “Solo x unos días” tiene un pedacito de la historia de cada paraguayo y que incluso los actores se fueron encontrando en los guiones y en las escenas que vienen rodando desde octubre del año pasado con la ilusión puesta en la fecha del gran estreno, “con Juan Carlos Magnelia (Director) eso es indiscutible, la historia tiene que ser un espejo para el público, si bien son situaciones universales como el conflicto de las nenas en el colegio, conflictos de pareja, viejos amores que vuelven, relaciones que se terminan o el primer amor, como dice JuanCa, ‘cualquier historia universal contada a lo paraguayo es otra historia’, por eso estoy segura de que ‘Solo x unos días’ tiene un pedacito de cada paraguayo, hasta yo me vi reflejada porque el personaje principal es chef y mi marido es chef, le pasó también a los actores de encontrarse en los guiones y así fueron llevando incluso sus vivencias en cada escena, en cada grabación”.

La propuesta de reactivar la ficción en televisión nacional nació en el 2021, cuando Dani Da Rosa le presentó a Tana Schembori y Juan Carlos Magnelia el espacio en el que soñaba construir lo que hoy son los estudios de “HEI Films” con la idea de tenerlos como compañeros en la búsqueda de instalar como producto diario a la ficción. En esta entrevista, Tana cuenta que en el 2024, tras el fenómeno de “Marilina, Atraverse a Soñar”, la idea se volvió más sólida, iniciaron los trabajos de audiciones, la grabación de politos y el siguiente paso era tocar la puerta de “Telefuturo”, con el fin de repetir la formula que derivó en grandes éxitos como “González vs Bonetti”.
“En su momento le hablé a Lucas Balmelli (CEO de Telefuturo) sobre este proyecto, le dije que serían el primer canal en ver el piloto y cuando eso ocurrió, una vez más, el enamoramiento hacia el proyecto fue instantáneo, a primera vista y así es que llegamos a días de este nuevo estreno. En octubre, noviembre, grabamos los pilotos, fueron tres en total, este tiempo nos ayudó a mejorar muchas cuestiones artísticas, técnicas y a construir la sinergia que se necesita entre cada personaje para seguir grabando”.

Finalmente, Tana espera que “Solo x unos días” sea el inicio de otras producciones, destacó que estas apuestas elevan la calidad profesional de todos los que integran el mundo del arte y de la televisión nacional.
“Justamente creo que hoy me cayó la ficha de que estamos a nada estrenar y escribí en uno de los grupales lo emocionada que estoy, nosotros amamos la ficción, creo que la ficción genera unión, comunicación, el público se siente escuchado y después de 35 años de transitar este camino con JuanCa, el poder hacer algo diario es muy importante porque durante este proceso hubo mucho aprendizaje que eleva la calidad de profesionales como guionistas, vestuaristas, maquilladores, camarógrafos, actores, es un oficio que deja la vara muy alta”.