Norita Rodríguez suma otro logro académico.
Nos pusimos en contacto con Norita Rodríguez luego de que comentara en sus redes que se encuentra participando de una conferencia en la Universidad de Palermo (Argentina), en la que se reúnen los docentes más prestigiosos de latinoamérica con el fin de compartir sus conocimientos. La bailarina fue convocada para participar de estas conferencias exclusivas, no solo como oyente sino que también como oradora.
En conversación con Epa!, Norita dijo que su relación con la mencionada universidad viene de años, ya que en su momento fue alumna y gracias a su buen desempeño siempre la convocan para estos talleres, conferencias o charlas. Primeramente fue invitada como participante de esta conferencia, luego como oradora de un taller dirigido a alumnos y este año, como oradora pero para docentes.

Además de participar como conferencista, Norita Rodríguez recibió la propuesta de sumarse al plantel de docentes de la Universidad de Palermo, “este es mi quinto o sexto año de participar de este Congreso Latinoamericano, el primer año estuve como alumna, después como oradora educadora para los alumnos, y este fue mi primer año como oradora pero para educadores, maestros enseñando a maestros”.
“Llegué al peldaño más alto y por segundo año consecutivo me invitan para formar parte de ese plantel pero por el momento no puedo aceptar y con una sonrisa y agradecimiento tengo que decir que no”.
“Me aportó muchísimos conocimientos, a los docentes les cuesta cada vez más conectar con los alumnos por una brecha generacional y para mi esa brecha es fácil de cruzar porque soy maestra, soy alumna y lidio con ambos mundos, de hecho eso destacaron en el Congreso, que puedo moverme entre todas las generaciones de manera natural”, contó Norita, satisfecha tras haber pasado por esta prestigiosa conferencia.

Aprovechamos para hablar sobre “Michi”, el libro que marcó su debut oficial como escritora. Nos contó que debido al éxito del formato físico de “Michi”, tuvo que expandir su distribución a través de una tienda digital.
“No tenía muchas expectativas porque no conocía mucho como funciona ese campo. De hecho, cuando me invitan para la Feria del Libro en Buenos Aires, donde tuve una presencia de una hora, agotamos el libro en 40 minutos, nos quedamos sin libros y el de la editorial feliz. También me pasó lo mismo en la Feria del Libro de Asunción, eso me da la señal de que esto es un éxito así que tenía tener su versión digital así que el libro ya se encuentra disponible en Amazon”.