La dura historia detrás de Nath Aponte: “Me independicé a los 14 años”

nathapontecantante

La cantante paraguaya capta la atención de medios argentinos con sus apariciones en “La Voz Argentina”.

Tras su tercera aparición en “La Voz Argentina” con el clásico “Perdóname” de “La Factoría”, Nath Aponte captó la atención de medios argentinos y se volvió viral en varios países de la región. La cantante es convocada por programas de tv para dar entrevistas y hasta por la propia Demphra, cantante de “La Factoría”, quien pidió conocerla y cantaron juntas por unos segundos.

Nath Aponte dio una entrevista para “Infobae”, importante medio argentino que le dedicó un artículo y una entrevista en su canal de YouTube. Nath reveló que desde pequeña se inclinó hacia el mundo del arte pero que sus padres no lo veían con buenos ojos, esto la llevó a tener que vivir a los 14 años de edad con una de sus hermanas, quien le dio la posibilidad de tomar clases de canto y actuación.

“Mi familia como que no estaba tan de acuerdo con el arte entonces siempre estuvieron muy al margen, el miedo de los padres a dedicarse uno al arte, en Paraguay es complicado, todos los padres tienen miedo a que sus hijos se dediquen al arte porque es incierto, un camino que tenés que ir trabajando, tocar muchas puertas”, contó en la entrevista que dio para Infobae.

“Nunca imaginé que iba a estar si me pongo a pensar en todo lo que viví en este corto tiempo, todo esto era muy lejano, uno no cree lo que está pasando, es mucha información. El hecho de independizarme, buscar mi camino sola, me independice a los 14, fui a vivir con mi hermana mayor para poder estudiar teatro musical y empecé a trabajar en el restaurante de mi hermana, fue difícil, duro”, detalló.

Mirá la entrevista.

“A los 18 me mudé sola y fue la mejor decisión que tomé, siempre tuve miedo, empecé a formar una seguridad en Comedia Musical, siempre me sentí muy pequeña y al cantar me sentía grande y así sentí que es lo que quería hacer toda mi vida, no importa la fama, no importa la plata, yo quiero cantar nomas”.

“Si, siempre creyeron mucho en mi ellas, son tres y estoy muy feliz y agradecida a ellas por todo el apoyo que me dieron y por abrirme las puertas de sus casas cuando yo era chiquita”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Notas recientes

Prueba contenido restringido.