¿Dónde comienza y termina la libertad?

Tras los casos activos de COVID-19 que día tras día van aumentando en nuestro país, el sector sanitario ha comenzado a trabajar en una especie de “pase sanitario” que tendrá que ser tratado en la Cámara de Diputados, por la comisión permanente de la misma. Varios colectivos sociales tratan esta situación como una forma de discriminar a las personas y una falta a la libertad inherente al ser humano.
Ante estas posturas denominada “dictatorial”, muchos se han pronunciado, entre ellos el periodista Enrique Vargas Peña (ver nota), Roberto Coronel (ver nota) y ahora el comunicador Mili Brítez, quien instala una visión mucho más amplia de la problemática.
Según Mili, las personas que trabajen por las libertades individuales, deben hacerlo “sabiduría, coraje, entendimiento y discernimiento”, pues no solo se trata de la “libertad de los perseguidos”, sino que de aquellos que viven la plenitud de una vida libre dentro de los parámetros establecidos en sociedad.
La libertad es inherente al ser humano. No es necesaria una declaración PRO LIBERTAD o su defensa.
Lo que se necesita es que quienes la defiendan sepan hacerlo con sabiduría, coraje, entendimiento y discernimiento.
Abrazos. https://t.co/knWQ0rCpic— mili britez (@milibritez) January 10, 2022
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.