La finalidad es reclamar los derechos que generan las interpretaciones audiovisuales.

Varios conocidos actores, se encuentran participando de la campaña bajo el lema “#YoActuo”, que nace de la asociación de artistas “Interartis Paraguay” que pretende reclamar y defender los derechos patrimoniales que generan las interpretaciones audiovisuales.
Actualmente en nuestro país la AIE (Asociación de intérpretes y ejecutantes), encabezada por su presidente, Lalo Villalba es la encargada de recaudar y distribuir dichos fondos que generan las interpretaciones audiovisuales, sin embargo hace un año, que dicha entidad no rinde cuentas del dinero recaudado, lo que generó la campaña por parte de reconocidos actores paraguayos como Lali González, Jorge Ramos, Leti Medina, Joaquín Serrano, Patricia Reyna, María Elena Sachero y muchos otros. Y a dicha campaña se sumaron personalidades extranjeras de la talla de la actriz argentina Andrea del Boca, Luis Brandoni, Fabián Gianola, Stephen Spence, actor y Subsecretario General del Sindicato Británico de Actores, entre otros miles de artistas de todo el mundo.

Recordemos que la «Interartis» forma parte de una red internacional de sociedades de gestión de Actores del Audiovisual. Que nace en España y fue fundada por la actriz Pilar Bardem, junto a su hijo el actor español Javier Bardem, por lo que se da la participación en la protesta paraguaya, de varias figuras extranjeras.
En una conversación con el actor Luis Troche quién se desempeña como encargado de prensa y comunicación de la asociación Inter Artis Paraguay (I.A.P) y también como Secretario de Comunicación de la CEPATE (Centro Paraguayo de Teatro), detallo más sobre el tema.

“La campaña surge de Interartis Paraguay, somos una sociedad de gestión de Actores del Audiovisual autorizada por la Dirección Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos (dependiente de la DINAPI) como entidad de gestión y encargada de defender los derechos patrimoniales de los actores. Existe una remuneración que se percibe «Remuneración por copia privada» que se les cobra a los importadores de productos electrónicos como pendrive, CDs, dvds, etc, esos fondos son recaudados por una entidad de gestión, que la DINAPI resolvió designar a la (AIE) ENTIDAD PARAGUAYA DE ARTISTAS, INTERPRETES Y EJECUTANTES como la encargada de la recaudación y distribución de los montos por remuneración compensatoria por copia privada, desde el 12 de octubre del 2015”.

El actor destacó que hace más de un año dicha entidad no rinde cuentas acerca de las recaudaciones percibidas, lo que motivó a realizar la campaña bajo el lema “Yo actúo” con el fin de conocer el paradero de dichos fondos.
“Hace un año que la AIE no distribuye los fondos provenientes de esta remuneración compensatoria por copia privada y tampoco rinde cuentas de lo recaudado, por todos estos motivos surgió la campaña vía redes sociales donde socios activos de Interartis Paraguay se sacaron una foto con un cartel que reza “#yoactuo y defiendo los derechos que generan mis interpretaciones audiovisuales» a la cual se sumaron personalidades del extranjero incluidos actores y actrices de talla internacional sin dejar de mencionar a presidentes y secretarios de los distintos sindicatos de Actores y músicos del mundo, ya que no se sabe cuánto dinero se recaudó, y tampoco donde fue a parar dicha recaudación”, finalizó.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.